El tráfico aéreo está adquiriendo dimensiones desconocidas. Las ciudades cercanas a los aeropuertos padecen una contaminación acústica insoportable para sus habitantes. Las medidas para solucionar el problema son muy costosas; desde la reubicación de barrios, de aeropuertos, blindaje de edificios contra el ruido, etc.
 Un muy reciente e innovador proyecto esta en marcha. El prestigioso MIT ha desarrollado un nuevo procedimiento de aterrizaje que reduce el enorme ruido de los aviones al aterrizar, al tiempo que reduce los costes operativos de la industria de la aviación.
La pruebas realizadas de esta nueva técnica en el Louisville International Airport en Kentucky demostraron que el procedimiento reduce en un 50 por 100 el ruido y muy considerablemente el consumo de carburante.
Desde entonces lo han aplicado a otros aeropuertos: Logan International (Boston), Sacramento International (California) y Gatwick (Londres).
Restricciones del ruido para la aviación y la nueva solución
El ruido de los aviones está impidiendo el crecimiento de la aviación, según recoge el informe del MIT, comunidades de vecinos entablan frecuentemente acciones jurÃdicas contra la expansión de aeropuertos. El Department of Aeronautics and Astronautics del MIT indica que se han construido menos de 5 pistas de aterrizaje nuevas en los 30 aeropuertos mas importantes de Estados Unidos durante la última década.
El nuevo procedimiento de aterrizaje logra mantener que los aviones vuelen más alto durante un periodo más largo y que bajen en un descenso más continuo. Los aviones son más silenciosos por operar con niveles más bajos de impulsión y por volar más alto sobre las ciudades.
Los resultados de las pruebas del llamado procedimiento CDA demuestran una reducción en el ruido de entre tres y seis decibelios, según el director del proyecto, Clarke.
Este proyecto es financiado por la Federal Aviation Administration (FAA), la NASA, Boeing y UPS.
Fuente: EURORESIDENTES