Categories Celulares

Celulares Económicos con acceso a Redes Sociales

celularUno de los anhelos más importantes de la mayoría de los amantes de la tecnología, es echar mano a uno de los celulares tope de gama más impactantes del mercado. Sin embargo, notarán con asombro el valor que ostentan los mismos en las góndolas de las operadoras, cuestión que se ve potenciada si se considera su compra en forma liberada. Comparamos varias opciones.

Es así, los teléfonos de alta gama no son para cualquiera, hay que pensar en desembolsar una buena cantidad de dinero si queremos hacernos con lo último de la tecnología móvil. Solo para tener en cuenta algunos valores, es innegable que lo que más sorprende es el precio que el iPhone 5S tiene en el país, llegando a tocar en algunos comercios los $18000. Hablando puntualmente del iPhone y, como nota de color, hace algunas semanas leí en las redes sociales que costaba casi lo mismo pagarse un vuelo a Nueva York con estadía por tres días y adquirirlo allí que comprarlo en Argentina; definitivamente, adquirir tecnología que no se ensamble en el estado nacional es bastante prohibitivo.

Si cambiamos de canal la historia no cambia demasiado: para hacernos con un Galaxy S5 liberado de la empresa Samsung, hay que desembolsar no menos de $10000; una buena suma para un teléfono celular.

Comprar a conciencia

Más de uno puede lucir exaltado (y con toda la razón) al observar estos precios y analizar lo que cuesta hacerse con dichas sumas de dinero, pero a no desesperar que alternativas hay y muchas. Lo primero que hay que dejar de lado son las viejas usanzas, como pensar en el celular como un jugete que da algo de status social y basarse exclusivamente en las funcionalidades que necesitamos.

El hecho de querer siempre el último producto lanzado al mercado no es nuevo entre los Argentinos. Hay que considerar que, estadísticamente, en el país buena parte de los consumidores cambian el celular cada 15 meses; muchas de esas personas son menores de 35 años y forman parte de los niveles socioeconómicos más bajos, aludiendo a que “el equipo que tienen ya es viejo”.

Detrás de las hermosas carcasas e impactantes cámaras fotográficas suelen encontrarse características similares en los teléfonos de gama media o gama baja. Hoy casi todos los celulares disponen de conexión a internet, por lo que se podrá utilizar redes sociales y acceder a la web sin realizar un desembolso tan importante como el destacado párrafos arriba.

Lo ideal antes de encarar una nueva compra es analizar los usos que se requieren del nuevo móvil y luego elegir algún modelo que nos guste. También hay que considerar que, si no se puede gastar mucho dinero, deberemos resignar herramientas sociales como la cámara de fotos del teléfono considerando que los modelos con los mejores sensores suelen acompañar a los modelos tope de gama de las empresas. Pasando en limpio, es imposible que un teléfono como el Nokia Lumia 1020 con una cámara de 41 megapíxeles pueda ajustarse al presupuesto que intentamos alcanzar en esta nota.

Económicos pero con conectividad

Como decíamos antes, quizás la característica más requerida en nuestros tiempos sea la conectividad a internet. Muchos teléfonos de gama baja podrán complacernos en este sentido, dado que hay varios móviles destacados que incluyen conexión Wi-Fi o 3G. Veamos algunos modelos.

– Samsung Galaxy Pocket:

Samsung-Galaxy-PocketCuando nuestro presupuesto no supera los $1500 y comenzamos a tachar los teléfonos más caros, aparece algo de luz al final del túnel. Lo interesante del Galaxy Pocket es que se trata de un teléfono muy económico pero que no resigna funcionalidades. Incluye el sistema operativo Google Android, por lo que el celular es una ventana abierta a la instalación de aplicaciones sumamente requeridas como WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram.
Si pensamos en esta como posible compra, sería importante intentar conseguir la versión Plus dado que incluye Android v4.0 (Ice Cream Sandwich), mientras que, con la versión regular, deberemos conformarnos con un Android 2.3 Gingerbread.
El teléfono se completa con una pantalla de 2.8”, cámara de 2MP y un slot para microSD de hasta 32GB.

Nokia Asha 306:

nokiaSi aún el precio del Galaxy Pocket siguen siendo excesivos, podemos inclinarnos por la línea económica de Nokia que de cualquier manera saldremos bien parados en la compra. El Asha 306 es un celular que, liberado, no supera los $1100 y que incluye interesantes características para un equipo de este valor. Lo más atrayente es que puede navegar mediante una conexión Wi-Fi y soporta una microSD de hasta 32GB. Por supuesto que con un precio tan conveniente, el Asha 306 también tiene algunas falencias como el hecho de correr bajo un sistema operativo agonizante como Symbian, incluir solo 10 MB de memoria interna y una cámara de solo 2 MP. Sin embargo, por poco más de $1000 estaríamos adquiriendo un teléfono conectado y con una pantalla táctil de 3”. Nada mal.

 

Motorola SPICE Key:

Spice-KeySi bien se trata de un teléfono que tiene bastante tiempo en el mercado, aún se consigue a buen precio y brinda interesantes prestaciones. Como primera medida es un celular ideal para quienes no se han acostumbrado a las pantallas táctiles, por lo que incluye un completo teclado QWERTY.
Entre las opciones más destacadas de este modelo podemos nombrar la conexión Wi-Fi y 3G y la inclusión de Android como sistema operativo.

 

LG Optimus L1:

LG-Optimus-L1El último teléfono recomendado que, liberado, no supera los $1500. Esta opción similar en características al Galaxy Touch, incluye una pantalla apenas más amplia que el teléfono de Samsung, trepando hasta las 3”. Además soporta conexión a internet mediante Wi-Fi o 3G e incluye una versión de Android súper actual (v4.1.2 Jelly Bean).
El Optimus L1 se completa con una cámara de 2”, un procesador bastante potente para la gama baja como lo es el Qualcomm MSM7225A 1GHz y 4 gigas de memoria interna.

 

¿Qué nos ofrece la gama media?

La gama media en la actualidad ostenta los teléfonos más requeridos por los compradores. Lo interesante de este sector es que los teléfonos ofrecen grandes capacidades de conectividad, amplias pantallas con altas resoluciones pero dejando de lado los importantes sensores para la cámara fotográfica incluidos en los tope de gama.

Con una gama media recargada de modelos, intentaremos seleccionar los más populares y los mejores candidatos según su costo/beneficio.

Motorola Moto G:

moto-gEl nuevo héroe de la gama media es este teléfono de la empresa Motorola que no es otra cosa que el hermano menor del promocionado Moto X.
El Moto G (aquí realizamos una completa revisión) es un teléfono que brinda mucho por poco, dado que se consigue a casi $3900 en forma liberada pero aun así tiene excelentes características técnicas. Como primera medida se destaca su pantalla de 4.5”, un procesador Qualcomm Snapdragon 400 quad-core 1.2 GHz y un Android OS v4.3 Jelly Bean que es posible actualizar a Android 4.4 KitKat en forma simple.
El talón de Aquiles del Moto G es su cámara de 5MP (aunque filma en calidad HD) que tampoco está mal para el dinero invertido.

 

Sony Xperia U:

Xperia-USi queremos algo más económico, por poco más de $2000 podemos inclinarnos por esta opción. El Xperia U es un celular Android pensado para el mercado joven. El móvil incluye una pieza de color intercambiable en la carcasa que le añade mucha personalidad, estando la misma disponible en blanco, negro, rosa y amarillo. Entre esta pieza y el resto de la carcasa, se destaca un haz de luz que se iluminará dependiendo de las tareas que se estén realizando con el celular. Esta luz también se activará cuando utilicemos el pase de fotos en el móvil, adaptándose a los colores que predominen en la fotografía que estemos visualizando en cada momento.
El Xperia U hereda el diseño Sony NXT de sus hermanos mayores, ofreciendo un celular informal e ideal para los adolescentes de la casa.

 

Nokia Lumia 520:

Lumia-520A mitad de camino y entre el valor de las dos propuestas anteriores encontramos este Lumia 520 que oficia como puerta de entrada a la popular serie de Nokia. El teléfono (que se consigue liberado por poco más de $2500) es una interesante propuesta si queremos pasarnos a las huestes de Microsoft. Como no podía ser de otra manera, el celular incluye el nuevo Windows Phone 8, la propuesta de la empresa de Redmond para el mercado móvil. Sobre éste hay que decir que Microsoft ha hecho muy bien los deberes dado que Windows Phone funciona cada vez mejor, siendo el sistema más interesante de los presentados en los últimos tiempos.
El Lumia 520 incluye además una pantalla de 4”, 8 gigas de memoria interna, un slot para una MicroSD y una predecible cámara de 5MP.

 

En Conclusión

Como habrán podido observar, cambiar el teléfono no siempre es sinónimo de miles de pesos de inversión. En este camaleónico mercado tecnológico y lleno de modelos, podemos hurgar hasta encontrar un celular que se ajuste a nuestro presupuesto sin resignar funcionalidades. Solo hace falta tomarse algo de tiempo para que la decisión que tomemos sea la correcta para llevar adelante las actividades diarias que demandan comunicación y conectividad.

About The Author

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *